Faltan muy pocos días para que se conmemore nuestro día: el Día del trabajador.

Fecha de enorme connotación a nivel mundial y nacional. Durante décadas, desde 1886, estuvo asociada a represiones y muertes.


En esa lucha, en esas marchas y contramarchas, en esa búsqueda irrenunciable de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector, la docencia de Buenos Aires ha sido protagonista indiscutible.
Hace casi dos años los Trabajadores de la Educación de la Pcia. de Bs. As. gozamos de los beneficios de la paritaria, que dicho sea de paso, también se logró porque las condiciones políticas del país eran y son diferentes a las que había cuando a fines de la década del ’80 comenzamos a plantear desde CTERA y SUTEBA: Paritaria Nacional Docente, Ley de Financiamiento y Nomenclador Único Salarial.

Como resultado de ella están los Acuerdos Paritarios y dentro de ellos la recomposición salarial. Queda mucho camino por recorrer, pero seguimos aún con las mismas ganas, las mismas convicciones y, a pesar del tiempo y las vicisitudes, seguimos siendo conciencia organizada para continuar luchando por una meta noble: mejorar la calidad de vida de los trabajadores y contribuir con nuestro trabajo a la construcción de un país diferente con justicia social.
Con ausencias no queridas, con esperanza en que el camino es posible y correcto, con la misma fe de siempre en la escuela pública…..
